116 3rd St SE
Cedar Rapids, Iowa 52401
Jovenes latinos crean ‘Fuerzas Culturales,’ el primer grupo de Ballet Folklórico en Cedar Rapids
Una programación, que es la primer de su typo para jovenes latinos en Cedar Rapids, culminará en un espectáculo el 18 de Septiembre en el Festival Latino

Jul. 19, 2022 6:00 am, Updated: Jul. 19, 2022 12:38 pm
CEDAR RAPIDS — Poniéndose camisas negras y faldas de algodon que fluyen con el movimiento, con su pelo recogido en trenzas traditionales de Mexico en colores brillantes, un grupo de jovenes, la mayoría de quienes eran niñas, golpearon sus zapatos de baile en los pisos de madera del Northwest Recreation Center.
➤ Read in English: Latino youth form ‘Fuerzas Culturales,’ C.R.’s first Ballet Folklórico group
“Uno, dos. Uno, dos. Abrimos, cerramos. Abrimos, cerramos,” les instruyó Nallely Sanchez, 21, indicándoles que abrieran y cerraran los brazos con cada cuenta.
Advertisement
Sus padres — principalmente sus madres, quienes habian seleccionado sus ropas y hecho sus trenzas en matices de rosas, azules, verdes, y naranjas — se reuinieron por la puerta para grabar video de la practica de sus hijos.
Andrew Bribriesco, el presidente del capítulo local de LULAC, se acuclilló con su computadora portátil, diciendoles a una grupo con quien hablaba por Zoom que la compañía de Ballet Folklórico estaba practicando for su primer espectáculo el 18 de Septiembre en el Festival Latino.
“Esto es una vista previa,” dijo Bribriesco, cuya hija Paloma es parte del grupo mas joven.
“Listos, ya?” una maestra, Cynthia Salgado, 22, preguntó.
Con eso, el grupo mas viejo realizó el coyote, un baile folclórico del estado mexicano de Sinaloa, dos maestros — Sanchez y su hermano Rodridgo — bailaron “La Bamba” de Veracruz, y cuatro niñas hicieron el pajarito, un baile folclórico simplificada.
Cada Lunes, Miércoles y Jueves desde Junio, estos bailarines se han reunidos por dos horas para practicar Ballet Folklórico, un baile tradicional mexicano que refleja la cultura local con características de ballet como dedos de los pies apuntados y movimientos exagerados.
Las “Fuerzas Culturales” es el primer grupo de Ballet Folklórico en Cedar Rapids, marcando un momento historico para la ciudad y la communidad latina local. El grupo está hecho de niños con herencia familiar de Mexico y Centroamérica. Los niños eligieron el nombre del grupo para capturar la fuerza que vean en sus culturas.
Sanchez está en su ultimo año de estudiar en Coe College. Baila desde los siete años, y dijo que empezó a bailar cuando vivía en el lado sur de Chicago con el primer grupo folclórico del concilio del barrio Back of the Yards.
Conoció a Salgado en Chicago durante el verano de 2016 cuanda bailaban con una programa despues de la escuela. Luego, asistieron a Coe College juntos, por casualidad.
En la primer reunión de LULUC al cual asisitió Sanchez en Diciembre, ella dijo que los lideres de la organización hablaron de cuantos jovenes latinos no permanecen en la escuela secondaria. Muchos eligen trabajar y tampoco van a la universidad.
Sanchez dijo que creció rodeada de recursos latinos en Chicago, y fue creada con una conciencia de su herencia mexicana, y por esas experiencias, asistió a la universidad con una beca completa. Ella vio poca programación para latinos en Cedar Rapids, entonces ella dio el idea para un grupo de baile a los lideres locales de LULAC.
“Pensé, ‘Quiero eso para estos niños tambien,’ porque yo crecí en la pobreza y con mucha violencia,” Sanchez dijo. “Vi eso como una oportunidad para que otros niños crecieron.”
Salgado creció en el barrio La Villita en Chicago con mayormente personas minorías, y asistió a una institución que tenía predominantemente niños blancos. Ella dijo que hay un sentido que la comunidad latina en Cedar Rapids siente escondida.
“Las dos tenemos una voz, y el poder de nuestra voz es tan fuerte que no vamos a dejar que no se escuche. Vamos a usarla, especialmente para estos niños,” dijo Salgado.
Monica Vallejo, la vicepresidenta de LULAC, ha sido clave en difundir el mensaje sobre el grupo de baile, boca a boca. El grupo ha crecido de menos que una docena de niños a 17 en algunos meses.
Vallejo dijo que antes el grupo practicaba en Delaney Park, y ahora practica en una garaje dos dias de la semana, y en el Northwest Recreation Center una vez por semana. Buscan un espacio mas grande para el grupo, para que puedan seguir creciendo y aceptando mas participantes.
Vallejo tambien quiere juntar $5,000 para que las clases sigan abiertas a todos los jovenes, sin importar su estatus socioeconomico, y para comprar ropa, zapatos y mas para los participantes.
Apoyar el grupo de Ballet Folklórico
Mandar un correo electrónico a monicavallejo3016@gmail.com con preguntas.
Asela Zapot, cuya hija de 10 años, Iveth, es parte del grupo, dijo que no tuvo la oportunidad de aprender bailes tradicionales cuando era niña. Zapot esta orgullosa de ver a su hija aprender y compartir esta parte de su cultura.
“No puedo esperar esa dia,” Zapot dijo, referiendose al espectáculo del 18 de Septiembre. “Creo que se van a ver tan hermosas.”
Sanchez dijo que algun dia espera ver el grupo de baile cambiarse en un centro de recursos que provee servicios de la salud mental, la prevención y intervención de la violencia, Medicaid y recursos legales para latinos que vienen a Iowa y necesitan ayuda con navigar barreras a los servicios críticos.
Por ahora, para la primera vez, estos 17 niños latinos tienen una programa adaptada a su cultura.
Pilar Ligunas Perez, 12, y Alicia Burgos Guzman, 11, dijeron que estan orgullosas de ser parte del grupo historico.
“Me gusta ser diferente que todos los demas, tener cosas diferentes y tradiciones diferentes,” dijo Ligunas Perez.
El baile “representa quienes somos,” Burgos Guzman dijo: “Va a ser especial porque somos el primer grupo haciendolo.”
Sanchez dijo que esta nerviosa para el espectáculo grande, y tiene miedo de que los niños serán rechazados por “la gente que no se parece a ellos.” Pero los niños estan listos para entrar en el centro de atención y decir “Estamos aqui,” enseñando a todos los niños que tienen una voz como latinos en los Estados Unidos.
“La programa muestra a estos niñitos que tienen una voz y que son lo suficientemente fuertes para enseñar a las generaciones menores y enseñar a las generaciones mayores que está bien ser diferente,” dijo Sanchez. “Está bien tener historias diferentes, porque por último nos unimos y somos todos uno.”
Translation by Emily Andersen of The Gazette.
Comentarios: (319) 398-8494; marissa.payne@thegazette.com
Jóvenes bailarines observan cómo sus maestros hacen una serie de bailes durante un ensayo de baile folklórico tradicional el Miércoles 13 de Julio de 2022 en Northwest Recreation Center en Cedar Rapids, Iowa. (Geoff Stellfox/The Gazette)
La profesora de baile Nallely Sanchez baila para sus alumnos durante un ensayo de baile folklórico el Miércoles 13 de Julio de 2022 en Northwest Recreation Center en Cedar Rapids, Iowa. (Geoff Stellfox/The Gazette)
El profesor Rodrigo Sánchez le coloca un sombrero en la cabeza a su alumno Osvaldo Lagunas durante un ensayo de baile folklórico el Miércoles 13 de Julio de 2022 en Northwest Recreation Center en Cedar Rapids, Iowa. (Geoff Stellfox/The Gazette)
La profesora de baile Nallely Sanchez baila para sus alumnos durante un ensayo de baile folklórico el Miércoles 13 de Julio de 2022 en Northwest Recreation Center en Cedar Rapids, Iowa. (Geoff Stellfox/The Gazette)
La profesora Cynthia Salgado le enseña a su alumna Jessica Cedillo los movimientos correctos de las manos durante un ensayo de baile folklórico el Miércoles 13 de Julio de 2022, en Northwest Recreation Center en Cedar Rapids, Iowa. (Geoff Stellfox/The Gazette)
La bailarina Iveth Zapot-Sanchez realiza un baile final con su grupo antes de terminar un ensayo de danza folklórico el Miércoles 13 de Julio de 2022, en Northwest Recreation Center en Cedar Rapids, Iowa. (Geoff Stellfox/The Gazette)
Las bailarinas Iveth Zapot-Sanchez (derecha), Keely Hernandez (centro) e Itzel Villanueva practican mover sus vestidos al ritmo durante un ensayo de baile folklórico el Miércoles 13 de Julio de 2022, en Northwest Recreation Center en Cedar Rapids, Iowa. (Geoff Stellfox/The Gazette)